| Suscribir mediante RSS

30 de abril Dia Internacional del Jazz

1 mayo 2012 Musica

Dia Internacional del JazzMúsicos y fans de los cinco continentes celebran el primer Día Internacional del Jazz.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 30 de abril como dia internacional de la música Jazz en la Conferencia General del año pasado. Reconoce al Jazz como un lenguaje universal de la libertad y creatividad que es comprensible por todas las culturas.

Según la Organización, "Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. El Jazz no es sólo un estilo de música, sino que contribuye también a la construcción de sociedades más inclusivas".

Diversos conciertos y actos se celebraron por todo el mundo desde la cuna del Jazz en Nueva Orleans, hasta París, la sede de la UNESCO.

El 27 de abril comenzaron los conciertos en París de Herbie Hancock, Dee Dee Bridgewater, Marcus Miller, Hugh Masekela, Lionel Loueke, Tania Maria, Barbara Hendricks, Gerald Clayton, Terri Lyne Carrington, China Moses, Ben Williams, Antonio Hart y otros. John Beasley fue el director musical del evento.

El 30 de abril en Nueva Orleans, Herbie Hancock, Dianne Reeves, Jeff 'Tain' Watts, Terence Blanchard (de Nueva Orleans), Ellis Marsalis, Kermit Ruffins, Bill Summers, Treme Brass Band, Dr. Michael White, Luther Gray y Roland Guerin entre otros invitados especiales.

Por la noche en Nueva York, Richard Bona, Dee Dee Bridgewater, Danilo Perez, Derek Trucks y Susan Tedeschi, Jack DeJohnette, Herbie Hancock, Stevie Wonder, Jimmy Heath, Zakir Hussain, Angelique Kidjo, Lang Lang, Romero Lubambo, Shankar Mahadevan, Wynton Marsalis, Hugh Masekela, Christian McBride, Dianne Reeves, Wayne Shorter, Esperanza Spalding, Hiromi y otros. George Duke ejerció de director musical. Participaron también en la presentación Robert DeNiro, Michael Douglas, Morgan Freeman y Quincy Jones.

El Jazz tiene su origen en el sur de Estados Unidos pero con raices en Africa. En el siglo 20 se extendió por todo el mundo, adaptándose y fusionándose con las diversas músicas tradicionales locales e indígenas.

Según la directora de General de la UNESCO, Irina Bokova: "A todo lo largo de su historia el jazz ha sido una fuerza de transformación social positiva y sigue siéndolo hoy día. Por esta razón, la UNESCO proclamó el Día Internacional del Jazz. Esta música, cuyo origen se remonta a la esclavitud, constituye una expresión apasionada contra todas las formas de opresión".

Fuente: UNESCO International Jazz Day

Tags: ,

Otros artículos de Musica

Festivales de Jazz
Próximos Festivales de Jazz