Aparcamiento y bosque solar
Ya es habitual encontrarnos con empresas que hacen uso de las energías renovables para generar la electricidad que necesitan. Los paneles solares empiezan a formar parte de muchas instalaciones industriales. Algunas aprovechan la superficie de que disponen de muy diversas maneras. El parking de automóviles de los empleados es un buen lugar para ubicar los paneles solares que también proporcionan sombra a los coches estacionados. La empresa Kyocera ya optó en 2006 por esta solución para su fábrica de San Diego.
Actualmente, ingenieros y arquitectos desean ofrecer proyectos más atractivos y buscan en la naturaleza la fuente de inspiración para sus obras. Emular formas encontradas en la naturaleza mediante el uso de materiales artificiales está cobrando fuerza entre los que defienden lo que se ha llamado diseño sostenible.
Solar Forest es un aparcamiento que funciona con paneles fotovoltaicos ideado como estación de recarga para los automóviles eléctricos. Las plazas de estacionamiento quedan a la sombra bajo los paneles.
Lo novedoso de la idea es su diseño en forma de árboles en cuyas ramas se instalan los paneles solares. De esta manera el conjunto se asemeja a un bosque formado por árboles solares. Para un mejor aprovechamiento de la energía solar se cuida la ubicación de cada panel dentro del árbol y cada árbol dentro del bosque. Además, al igual que las hojas de los árboles, se mueven siguiendo la trayectoria del sol durante el dia. Su sistema modular lo hace económicamente viable en cualquier superficie.
Sin duda en este proyecto destacan más el aspecto visual y estético que el tecnológico.
Existe mucha superficie exterior destinada a aparcamientos desaprovechada. Imagina la transformación que sufriría un aparcamiento de un centro comercial si se decidieran a colocar estos arbolitos. La clientela agradecería la estancia en estos lugares más bonitos y verdes, aunque se haya conseguido artificialmente.
Fuente: worldchanging