Aprobado nuevo estandar WiFi
El estándar 802.11n para redes inalámbricas WiFi ha sido aprobado oficialmente por la IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos). Desde que se conociera su borrador allá por el año 2004 muchos fabricantes han ofrecido modelos que ya soportaban este estándar a falta de la aprobación final del mismo.
El estándar 802.11n permite alcanzar una velocidad de transferencia de hasta 300 Mbs así como mayor distancia que el estándar 802.11g de 54Mbs.
Puede trabajar en dos frecuencias, 2,4 GHz y 5 GHz, por lo que es compatible con los estándares WiFi anteriores 802.11a, 802.11b, 802.11g. La banda de 5 GHz es interesante porque está menos saturada y se puede obtener mayor rendimiento. Su principal característica es que permite utilizar varios canales a la vez para enviar y recibir datos por medio de varias antenas, lo que se conoce como tecnología MIMO (Multiple Input Multiple Output).
En pequeñas y medianas empresas puede permitir un ahorro en los costes de instalación de cableado, una vez superada la barrera de los 100 Mbs que se obtenían con este tipo de redes.
La aprobación del estándar supone la fabricación e introducción masiva de esta tecnología por los diferentes operadores de telecomunicaciones.