Aumenta la producción de energías renovables
El 35% de la electricidad generada en España durante 2010 corresponde a las energías renovables. Principalmente por la aportación de la energía eólica con un 16% y la energía hidráulica con un 14%. La energía solar fotovoltaica aportó un 3% aunque se espera aumentar esta cifra con la puesta en marcha de las nuevas centrales termosolares en construcción.
Según Red Eléctrica Española (REE), en su informe anual, la subida del 18,5% de la eólica hace pensar que en pocos años superará a la nuclear como segunda fuente de energía. En un sólo dia (9 de noviembre) la eólica pudo cubrir el 43% de la demanda.
Por otro lado, un buen año de lluvias es el responsable del crecimiento del 59% de la hidráulica con respecto al año anterior.
Lo curioso de todo esto es que el kilowatio lo cobran las compañías eléctricas españolas como si fuera producido por centrales de gas a precio más caro. La consecuencia es que mientras aumentan los beneficios de las compañías los usuarios no ven que el recibo de la "luz" baje sino todo lo contrario encima tienen pensado subirlo alegando el alto precio del barril de petróleo.
REE también destaca que Francia se convirtió en 2010 en un importador de electricidad española al no poder cubrir el aumento de la demanda de electricidad de sus clientes además de las huelgas en las centrales nucleares del país. Marruecos, Portugal y Andorra son otros de los países que importan electricidad española.
7 marzo 2011
Gracias por informarnos sobre este tema que es tan importante para los que queremos saber mas. Además me parece que es muy completo y conciso
3 septiembre 2011
Pues muy bien por España. Si queremos extender la vida del planeta y poner la energía al alcance de todos (cientos de millones de personas no tienen acceso a energía eléctrica)hay que ir a las fuentes renovables. Felicitaciones a los españoles por eso