| Suscribir mediante RSS

A tener en cuenta al cambiar de Theme

12 marzo 2009 Diseño web

LogoCuando se cambia un Tema (Theme o Plantilla) en WordPress no se desconfigura nada. Cambia la apariencia de nuestro Blog lógicamente y la disposición de algunos elementos. Tampoco tenemos que añadir los Plugin otra vez si estos estaban funcionando bien. Aunque no está de más comprobar que funcionan correctamente con nuestro nuevo tema.

Se debe tener en cuenta que el nuevo tema viene limpio. Es decir, Publicidad, Estadísticas, Sitemap, Directorio de Blogs, o cualquier otro código que hayamos añadido manualmente en los distintos archivos que componen el Tema no están inicialmente. No forman parte del Tema, los hemos añadido después.


Por tanto, todo lo que teníamos en el sidebar se perderá, Widgets, Imágenes, etc. Hay que volverlos a ubicar en el sidebar del nuevo Tema.

Si el nuevo tema requiere nuevos Plugins que antes no tenías instálalos para que no queden huecos vacios en su lugar.

Es importante probar nuestro tema en diferentes navegadores. Si no se puede conseguir que se vea igual en cada uno de ellos por lo menos que las posibles modificaciones sean las mínimas.

Debemos comprobar también que funciona el RSS con el nuevo Tema.

Si utilizas aplicaciones de Google, es decir, Adsense, Analytics, Sitemap, Sindicación Feedburner, etc. Debes volver a incorporar el código en los distintos ficheros.

Por ejemplo:
header.php
- Hay que poner el meta tag para sitemap.
index.php
- Si se ha modificado o añadido el código para la publicidad de Adsense hay que volverlo a poner.
sidebar.php
- Si se ha modificado o añadido el código para la publicidad de Adsense hay que volverlo a poner.
footer.php
- El código de Analytics y el código de los posibles Directorios de Blogs suscritos.
y así con todos los archivos que hayamos modificado.

Recuerda también los textos que has traducido al español, como por ejemplo, Leer más >> y otras palabras si el Tema venía en inglés.

Otros artículos de Diseño web

Editando imágenes con WordPress
Nueva Jerarquía de archivos WordPress
Imágenes en WordPress, lo básico
WordPress.com contra WordPress.org
WordPress en un directorio como en el raíz