| Suscribir mediante RSS

Mostrar extracto en post con contraseña

En WordPress a veces nos interesa ocultar el contenido de algunos posts o entradas. Tenemos varias opciones, hacer el post privado o proteger el post mediante contraseña. En el primer caso sólo las personas registradas podrán leer el contenido. En el segundo caso no será necesario registrarse pero si introducir una contraseña para poder leer el post.

Leer Más »

Mapa de imagen con Thickbox

En HTML se llama mapa de imagen a una imagen que posee zonas seleccionables a las que se les asigna una URL diferente, que puede ser una página web, otra imagen o una dirección de correo.

Un ejemplo podría ser un mapa contenido en una sóla imagen para una agencia de viajes, las zonas serían los continentes y los países. Al pulsar sobre cada país se dirige al usuario a una página web con la información correspondiente a ese lugar que se desea visitar.

Leer Más »

Usando Thickbox en WordPress

Lightbox es uno de los plugins más populares de WordPress. Permite mostrar imágenes en una ventana emergente que se superpone al contenido de la página. Existen muchos plugins para crear el efecto Lightbox.

Quizás no sepas que WordPress incorpora su propio Lightbox, no hace falta instalar ningún plugin para conseguir este bonito efecto.

Leer Más »

Cómo crear mapas de imágenes

Un mapa de imagen en HTML es una imagen que permite definir diferentes zonas seleccionables. A cada zona se le asigna una URL que se activará al pulsar con el cursor sobre ella como si de cualquier otro enlace se tratase.

Existen diferentes programas de diseño web que permiten generar fácilmente el código HTML necesario para crear las distintas áreas de la imagen. También es posible crear mapas de imágenes con javascript o con aplicaciones On Line realizadas con cualquiera de los lenguajes de programación existentes. Pero realmente no es tan complicado hacerlo a mano si le echamos un poco de imaginación.

Leer Más »

Nueva Jerarquía de archivos WordPress

Nuevo WordPressDesde la versión 3.0 de WordPress la jerarquía de archivos ha cambiado de forma significativa.

Se entiende por jerarquía de archivos el orden con que WordPress carga los archivos de un theme necesarios para generar la página web. Esta preferencia o prioridad dependerá de lo que se va a mostrar en cada momento, post, página, categoría, tag, etc.

En cada caso WordPress busca archivos con nombres concretos en el directorio del theme y utiliza el que coincide con la consulta que se ha realizado. Si no puede encontrar un archivo con el nombre correspondiente, salta al siguiente nombre en la jerarquía de archivos.

Leer Más »

Creando themes en bbPress, lo básico

Foro bbPressLa plataforma de Foros bbPress, desarrollada por los creadores de WordPress, ha dejado de ser un software independiente a partir de su versión 2.0 para convertirse en un plugin. Esto tiene algunas ventajas, instalación como plugin, integración en el mismo theme, compartir usuarios entre el blog y el foro, gestión desde el mismo escritorio, control de SPAM, etc.

Aunque también tiene algunos inconvenientes sobre todo a la hora de personalizar el aspecto del foro. Puesto que bbPress es un plugin, el concepto de theme para bbPress no existe, sólo hay un theme para el blog al que añadimos los archivos de bbPress para integrar el foro.

Leer Más »

Cómo crear Child Themes en WordPress

Child themesEn WordPress un Child Theme (tema hijo) es aquel que hereda las características de otro theme llamado parent theme (tema padre). Cuando WordPress detecta que un theme dispone de un tema hijo utiliza los archivos de éste en vez de los del tema padre. Esto permite hacer modificaciones o añadir nuevo código en el tema hijo sin alterar el tema padre original.

De esta forma se puede actualizar un theme sin correr el riesgo de perder las modificaciones que hayamos realizado al sobreescribir los archivos. Usar temas hijos es la manera recomendada de hacer modificaciones en un theme.

Leer Más »

Cómo crear páginas con distinto sidebar

Un sidebar en WordPress es la zona donde se sitúan los widgets, normalmente en una columna lateral. WordPress permite definir diferentes sidebars que podemos ubicar en cualquiera de los archivos de nuestro theme según nos interese.

Lo habitual es utilizar el mismo sidebar en todos los archivos con lo que la información que se muestra al visitante en la zona de widgets es la misma independientemente de la página que esté visitando. Esto no tiene por qué ser así, es posible hacer uso de un sidebar concreto según se trate de páginas, categorías, archivos, etc.

Leer Más »