| Suscribir mediante RSS

Cintas magnéticas para almacenar datos

20 febrero 2010 Tecnologia

Ferrita de barioAunque pueda parecer curioso a estas alturas todavía muchas empresas utilizan las cintas magnéticas para guardar datos digitales. La misma tecnología que usabamos para reproducir nuestra música favorita es la que se emplea principalmente cuando se necesitan almacenar grandes cantidades de información.

Las razones son fáciles de comprender, la cinta magnética es mucho más barata que un disco duro. Almacenar un gigabyte supone un coste entre 3 y 20 dolares dependiendo del tipo de disco duro utilizado. Mientras el mismo gigabyte en cinta magnética costaría menos de un centavo de dolar. Si bien los discos duros almacenan más información sobre una superficie dada y son más rápidos leyendo los datos, la densidad de datos almacenados por unidad de volumen es mayor en las cintas magnéticas al poder enrollar cientos de metros en el mismo cartucho.

Tanto es así, que se están llevando a cabo interesantes investigaciones con el fin de aumentar la capacidad de almacenamiento de estos dispositivos de cinta. IBM y Fijifilm han desarrollado una tecnología de lectura y escritura de cintas magnéticas lineales que permite almacenar 29,5 Billones de bits por pulgada cuadrada. Esto supone obtener cartuchos de 35 terabytes, una capacidad 40 veces mayor a la de los cartuchos actuales y a la de los discos duros de igual tamaño.

Por un lado IBM, en sus laboratorios de Zurich, Suiza, y Fujifilm, en sus laboratorios de Japón, han conseguido esta alta densidad de grabación empleando micro partículas de ferrita de bario en los cabezales de las cintas en lugar de las partículas de metal habituales. Esto permite que se utilice una cinta más delgada con lo que se puede aprovechar un 12% más de longitud de la misma.

Para almacenar grandes cantidades de información las cintas son mejores siempre que no se acceda a los datos de forma frecuente. Debido al aumento del volumen de datos digitales que necesitan almacenarse se estima que seguirán empleándose durante diez años más.

via: technologyreview

Otros artículos de Tecnologia

Panel Solar plegable
Construye tu propio sidecar
Aumenta la producción de energías renovables
Arboles que generan electricidad
Robótica para niños