| Suscribir mediante RSS

Cómo crear una página de autor Parte 2

20 abril 2010 Diseño web

Como decíamos en el artículo anterior sobre cómo crear una página de autor en WordPress, necesitamos un nuevo archivo en nuestro theme o plantilla, el archivo author.php. Lo podemos crear tomando como ejemplo el archivo index.php, archive.php o incluso single.php. Cualquiera que utilice el bucle para búsqueda de artículos puede servir.

En algunos themes los artículos se muestran de diferente forma, con more, con extracto o sólo la lista de los artículos según se trate de la página principal o de otras páginas. Aquí preferímos usar index.php porque viene en la mayoría de themes y para simplificar al máximo las diferencias que puedan existir entre los distintos archivos y themes. Pero puedes utilizar la vista que mejor se adapte a tus necesidades.

Una vez hemos creado el archivo author.php ahora ya podremos añadir la información de autor que estimemos oportuna dar a conocer a nuestros visitantes.

Después de <?php get_header(); ?> añade las siguientes líneas al archivo author.php:

<?php
if(isset($_GET['author_name'])) :
$curauth = get_userdatabylogin($author_name);
else :
$curauth = get_userdata(intval($author));
endif;
?>

<div id="autor-info">
 <div id="autor-imagen">
 <a href="<?php echo $curauth->user_url; ?>">
 <?php echo get_avatar( $curauth->user_email, '80', '' ); ? ></a>
 </div>
 <div id="descripcion">
 <h3>Acerca de <?php echo $curauth->display_name; ?></h3>
 <p><strong>Nick:</strong> <?php echo $curauth->nickname; ?></p>
 <p><?php echo $curauth->user_description; ?></p>
 <p><strong>Sitio Web:</strong> 
 <a href="<?php echo $curauth->user_url; ?>">
 <?php echo $curauth->user_url; ?></a></p>
 </div>
</div>

En este código tenemos dos partes, la captura de la información disponible de un autor y la muestra de los datos. Para lo primero emplearemos la variable $curauth que se encargará de guardar todo lo que necesitamos.
- En $curauth->user_url, obtendremos la dirección web del autor en caso de que exista.
- $curauth->user_email, contiene el email del autor que en este caso no mostraremos pero que utilizamos para obtener el avatar del autor.
- $curauth->display_name, obtiene el nombre del autor definido en su perfil como nombre a mostrar públicamente.
- $curauth->nickname, el nick o alias del autor.
- $curauth->user_description, contiene una breve descripción del autor definida en su perfil.

De esta variable podemos obtener más información del autor. Te podría interesar reflejar otros datos o eliminar alguno de los que he puesto en el ejemplo. Puedes ver la lista completa en la documentación de WordPress de la que me he guiado para realizar este artículo.

La segunda parte utiliza dos cajas div para ubicar la imagen (id="autor-imagen") y el resto de contenido (id="descripcion") en la página. Estas div están a su vez dentro de una caja principal (id="autor-info") Esto se logra mediante CSS, necesitarás añadir lo que sigue al final de tu archivo de hojas de estilo style.css:

#autor-info
{ 
 background: #f0f3fc;
 padding: 8px; 
 overflow: auto;
}
#autor-info p 
{ 
 text-align: justify; 
 padding:0 15px 5px 15px;
}
#autor-imagen 
{ 
 float: left; 
 margin: 0 10px 5px 0; 
 border: 5px solid #e0e3ec;
}
#descripcion h3 
{ 
 padding:0; 
 margin: 0 0 10px 0; 
}

Dependiendo de cada plantilla en particular el resultado puede ser similar a lo siguiente:

Información de autor

De todas formas puedes jugar con los valores CSS para así personalizar la ventana de información a tu gusto y adaptarla a tu theme.

Ir al artículo anterior

Otros artículos de Diseño web

Trackbacks y Pingbacks
Crea tu Foro con bbPress
Probando Windows Live Writer
Qué son los Hacks para IE
Colores web, lo básico

4 Respuestas a “Cómo crear una página de autor Parte 2”

  1. Invitado dice:

    Bueno, el link del sitio web que puse aun no esta activo. Quiero agregar algunas cosas antes de hacerla andar. Somos multiples autores en el blog. Me gustaría tener una pagina donde se muestre a manera de lista la información de cada uno de ellos. Después le das clic a leer mas y claro te vas a la pagina para ver detalles y ahí puedas dejarle mensajes. ¿Es mucha programación? ¿Es mucho lio? ¿Hay algún plugin que me deje hacer eso?


  2. admin dice:

    WordPress posee una función para listar los autores de un blog, wp_list_authors() pero no muestra más información que los nombres de los autores. No suelo usar este tipo de plugins y no sabría aconsejarte. Si buscas en el Codex hay varios como author-avatars que igual te podría servir.

    Un saludo


  3. Invitado dice:

    Hola. Ya yo cree mi fichero author.php y le agregue el codigo que vos dice pero cuando entro a un artítuco y le doy clic encima del author me sale la pagina en blanco no carga nada. Alguna idea.


  4. admin dice:

    El fichero author.php debes copiarlo de otro fichero que utilice el bucle para mostrar artículos. ¿Tiene el bucle while ese fichero?

    Un saludo