Cómo hacer un Backup de la Base de Datos
Si quieres hacer una copia de seguridad de la Base de Datos de WordPress una opción es usar el programa phpMyAdmin desde el Panel de Control de tu servidor. Consulta con tu administrador en caso de que no sepas si está instalado.
Es recomendable hacer una copia de la Base de Datos con regularidad para poder restaurarla en caso de ocurrir algún error irrecuperable en la misma. También nos puede hacer falta si cambiamos de servidor y/o de dominio.
Hay otras alternativas como Exportar la Base de Datos desde el DashBoard pero WordPress no aconseja realizar la copia de esta manera por problemas con archivos muy largos.
1 - Abre phpMyAdmin e introduce tu nombre de usuario y contraseña.
Estos datos los debiste teclear en su momento cuando se instaló WordPress en tu servidor. No confundas con el acceso al Dashboard. Si tienes dudas puedes buscarlos en el archivo wp-config.php de la carpeta donde tengas instalado WordPress en tu servidor. Están al principio del archivo donde pone define('DB_NAME', 'xxxxxxx'), define ('DB_USER', 'xxxxxxx') y define ('DB_PASSWORD', 'xxxxxxxx') que son el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña respectivamente.
2 - Desde la pantalla principal selecciona Bases de datos.
3 - Elige la base de datos de WordPress en caso de haber varias, la puedes reconocer porque suele tener 10 tablas que empiezan con wp_
4 - Selecciona arriba la pestaña Exportar.
5- Fijate que en la ventana de Exportar estén todas las Tablas seleccionadas.
En caso contrario pulsas seleccionar todo. Comprueba que no existan más tablas, selecciona sólo las que empiezan con wp_.
Marca la casilla SQL.
6 - En Opciones - Estructura
Marca la casilla Estructura
Marca:
Añada DROP TABLE / VIEW / PROCEDURE / FUNCTION
Añadir el valor AUTO_INCREMENT
Usar "backquotes" con tablas y nombres de campo
7 - El la sección DATOS marca Datos y deja el resto sin marcar.
8 - Abajo marca Enviar (Genera un archivo descargable)
Marca también:
Recordar la plantilla y Comprimido con ZIP.
El nombre de la plantilla de archivo dejalo tal como está: __DB__
9 - Dale al botón Continuar y le dirás que guarde el archivo en disco.
Espera unos segundos y tendrás la copia de seguridad de la Base de Datos de WordPress guardada en tu PC.
Recuerda que has hecho una copia del contenido de la Base de Datos, es decir los Post y comentarios pero no incluye los archivos, carpetas, Plugin y Fotos que hayas subido al servidor. Esas copias las tendrás que hacer mediante FTP.
16 octubre 2009
Hola mi estimado, muy bueno el post.
Saludos
16 octubre 2009
Una consulta importante, cuando he hecho el procedimiento, tú mencionas que hay que seleccionar 10 archivos de la base de datos. Pero en ellos hay 20 archivos, de los cuales 18 empiezan con WP_ y no 10 como bien lo aclaras. Yo he marcado los 18 que empiezan asi con Wp_ o solo se requiere seleccionar los que tu haz indicado en la imagen que son 10.
Aclárame este punto por favor.
Saludos y gracias de antemano.
16 octubre 2009
Efectivamente, las tablas que crea WordPress por defecto son diez. Es decir, las tablas que contienen tus opciones, posts, comentarios, usuarios, etc. Muchos Plugins crean sus propias tablas por lo que es bastante frecuente que el número de tablas sea diferente a las diez iniciales. En caso de haber más tablas se deben marcar todas las existentes o las que se quieran incluir en la copia de seguridad.
A fecha de hoy y en esta versión, las diez tablas de origen son:
# wp_comments
# wp_links
# wp_options
# wp_postmeta
# wp_posts
# wp_term_relationships
# wp_term_taxonomy
# wp_terms
# wp_usermeta
# wp_users
Tal vez te interese también este artículo:
Optimiza la base de datos
Espero haber resuelto tu duda.
Saludos