| Suscribir mediante RSS

Data Center que funciona con energía solar

8 mayo 2009 Tecnologia

La empresa Aiso.net dedicada al hospedaje de páginas webs se convierte en la primera de EEUU en auto abastecerse con energías renovables. Este proveedor de hosting ubicado en California es un claro ejemplo de aplicación de desarrollo sostenible.

La energía para alimentar todo el edificio proviene de 120 paneles solares divididos en dos grupos situados a cada lado del centro. Los paneles generan corriente continua que es almacenada en baterías. Mediante convertidores se obtiene la corriente alterna necesaria.

Los servidores emplean microprocesadores con tecnología de bajo consumo y poca generación de calor. El agua es recogida de la lluvia y almacenada en grandes tanques. Además de para el consumo se utiliza para el sistema de refrigeración. De los tanques pasa a las unidades de aire, éstas devuelven la que no es necesaria de manera que se pueda usar posteriormente.

El edificio está realizado con materiales que permiten el máximo aprovechamiento de la luz solar durante el dia. Para las horas nocturnas y de poca luz se emplean bombillas fluorescentes y Leds de bajo consumo.

La instalación se completará con un pequeño generador eólico para alimentar los PCs de los empleados y un jardín en la cubierta que reducirá el consumo de refrigeración en un 50%.

Aiso.net

Tags:

Otros artículos de Tecnologia

Altavoz casi invisible
Líneas de 700 Mbps sobre cable de cobre
Las Criaturas de Theo Jansen
Nanotecnología, nanoelectrónica y nanomedicina
Cristales que almacenan mil millones de gigabytes