| Suscribir mediante RSS

Editando imágenes con WordPress

15 febrero 2010 Diseño web

WordPress incluye en su última versión un editor para manipular imágenes. Aunque es muy básico, es algo que venían solicitando los usuarios de la amplia comunidad de este popular CMS para Blogs. Permite redimensionar, recortar y rotar imágenes, más que suficiente para la mayoría de los usuarios.

Si eres de los que les gusta utilizar herramientas On Line para tus retoques fotográficos sabes que en WordPress ya tienes esa posibilidad.

Con la ventaja de no depender de terceros al usar tu propio servidor, puedes modificar o eliminar aquellas imágenes que no desees.

Si la imagen ya se encuentra en el servidor la seleccionas desde el menú Media - Library, después podrás acceder al editor de imágenes integrado pulsando el botón "Edit image". También puedes acceder cuando vayas a subir la imagen bien sea desde el menú Media - Add New o desde la ventana de edición del post. Una vez subida la imagen verás ese mismo botón "Edit image" en la ventana que se abre.

Las botones que se muestran de izquierda a derecha son:
Crop, Rotate counter-clockwise, Rotate clockwise, Flip vertically, Flip horizontally, undo y Redo. Que significan Recortar, Rotar a la izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj), Rotar a la derecha (en sentido las agujas del reloj), Espejo vertical, Espejo horizontal, Deshacer los cambios y Rehacer los cambios, respectivamente.

A la derecha hay dos opciones: Scale Image (Escalar o redimensionar imagen) y Restore Original Image (Restaurar imagen a sus dimensiones originales). Pulsa en el texto Scale Image para cambiar el tamaño de la imagen conservando sus proporciones originales. Elige los valores en pixeles que desees para reducir la imagen, con reducir uno es suficiente puesto que el otro valor se pondrá automáticamente.

Se muestran los valores iniciales y los nuevos valores. Cuando termines pulsa en el botón Scale. Después de unos segundos, pendiendo del "peso" del archivo de imagen, se mostrará con sus nuevas medidas en el visor.

Por problemas de espacio el visor tiene 400 x 300 pixeles, esta es la medida mayor que puede mostrar aunque no sean las dimensiones reales de la imagen, debe tenerse en cuenta para evitar equivocaciones.

Si no estas conforme con los resultados selecciona Restore Original Image y se repondrá la imagen original. Para poder hacer esto WordPress ha guardado previamente la imagen.

Editor de imágenes

Pinchando con el botón izquierdo del ratón sobre la imagen podrás escoger el tamaño que quieras recortar la imagen. Las medidas se muestran según vas arrastrando el ratón. Puedes mover los laterales y la altura para adaptarlos a las dimensiones que desees. Puedes mover la selección completa arrastrándola por la imagen en caso de que quieras elegir otra zona de la misma. Pulsando el botón Crop la imagen será recortada según la selección realizada. El botón Save guardará la imagen.

También es posible usar la opción Aspect Ratio para recortar la imagen según valores predefinidos, 1:1 para obtener una imagen cuadrada, 4:3 para una relación de aspecto de esta medida o 16:9 para una rectangular. Para ello mantener pulsada la tecla Shift mientras se va arrastrando la selección con el ratón.

Las demás opciones son muy sencillas de usar, sólo debes pulsar el botón correspondiente para rotar o voltear (efecto espejo) la imagen.

Aconsejo reducir la imagen antes de utilizar alguna de estas opciones, siempre ahorrarás tiempo y consumo de memoria en tu servidor.

Desgraciadamente, por la forma de tratar las imágenes WordPress, se añaden la original para restaurar, recortada, visor, etc, a las ya existentes thumbnails, tamaño medio, tamaño grande y original, con lo que la carpeta de imágenes del servidor aumentará considerablemente cada vez que hagas en "retoque". Es una cosa que nunca he entendido, por qué no puedo tener control sobre todas las imagenes desde el DashBoard. Las puedes ver si entras por FTP y no puedes eliminarlas porque algunas se usan para mostrarlas en la librería o biblioteca de imágenes.

Personalmente prefiero "preparar" la imagen antes de colocarla en el post. Pero si no tienes herramientas adecuadas para ello editarlas desde WordPress puede ser una opción.

Otros artículos de Diseño web

Usando Thickbox en WordPress
Entradas “pegajosas” Sticky Post
Webs en Flash
Diferencias entre Excerpt manual automático y more
WordPress en un directorio como en el raíz

Una respuesta a “Editando imágenes con WordPress”

  1. Invitado dice:

    Me ha sido muy útil para girar la imagen. Seguro que otro día vuelvo a consultarte. Gracias 🙂