El lado oscuro de Internet
Psicólogos de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, han realizado un estudio a gran escala sobre el comportamiento de las personas que pasan mucho tiempo navegando por la Red. Para ellos existe una relación entre el excesivo uso de internet y la depresión. Las personas que más tiempo pasan en internet son las más propensas a mostrar sintomas de depresión.
Han encontrado evidencias de que algunos usuarios han desarrollado hábitos compulsivos en internet al reemplazar la vida real por los chats y las redes sociales. Los resultados sugieren que este tipo de conductas adictivas pueden tener un gran impacto para la salud mental de estas personas.
Algunos usuarios no pueden controlar el tiempo que pasan conectados a internet lo que interfiere en sus tareas diarias y hacen que sus vidas personales giren alrededor de la red. Este tipo de personas tienen mayores posibilidades de sufrir depresiones que los usuarios no adictos. La mayor parte del tiempo la pasan navegando por páginas web con contenidos sexuales, juegos, redes sociales, chat o comunidades online.
De tal forma que se asocia el excesivo uso de internet con la depresión bien sea porque las personas deprimidas se sienten atraídas por la red o porque se produce un aislamiento antinatural al sustituir la vida social real con la virtual lo que les causa depresión.
Según el estudio los jóvenes son más propensos a ser adictos a internet que los usuarios de mayor edad. La media de edad para este grupo más vulnerable fue de 21 años.
12 marzo 2010
Hola:
Muy interesante esta información!...
Creo que es un llamado de alerta para quienes se sienten solos y buscan con obsesión en internet, lo que les cuesta encontrar en la vida real.
Siempre asocio la depresión con el lado oscuro que todos tenemos en algún lugar de nuestro ser...
Creo que cuando una persona bordea ese lado oscuro, puede caer y nunca más salir.
Pienso que internet es un silencioso catalizador para que eso ocurra!
Que buen titulo tambien!
saludos
Marisol