| Suscribir mediante RSS

Fibra de plataneras para producir plástico

17 diciembre 2009 Tecnologia

PlataneraLa Universidad Quenn's de Belfast (Reino Unido), la Universidad de Zaragoza (España) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España) participan, entre otros socios de varios países, en el proyecto Badana financiado por la Unión Europea.

Del tallo de las plataneras de las Islas Canarias, compuesto de hojas, se extrae gran cantidad de fibra que puede ser empleada en el interior de electrodomésticos, embarcaciones, coches, muñecas y todos aquellos materiales que utilicen fibra de vidrio para la creación de piezas de plástico.

La fibra natural de las plataneras podrá sustituir a la actual fibra de vidrio y reducirá de manera importante la cantidad de polietileno empleado en los tradicionales métodos de fabricación. Además, la fibra natural se recicla más fácilmente con lo que beneficiará al medio ambiente consiguiendo formas de producción sostenibles.

Los esfuerzos se centran en la fabricación de una máquina que facilite y haga rentable la extracción de la fibra y permita comprobar su calidad.

Fuente: canariasahora.com

Otros artículos de Tecnologia

El mayor telescopio del mundo
Primer display E-Paper flexible del mundo
Energía limpia para Europa, Proyecto Desertec
Altavoz casi invisible
Brazo Robótico