| Suscribir mediante RSS

Formatos de Video para la Web

11 mayo 2009 Diseño web

Existen diferentes formatos de video que permiten ser visualizados desde internet mientras se van descargando evitando así tener que esperar por la descarga completa. Es el caso de Windows Media Player o Real Payer. El inconveniente es que necesitamos instalar los plugins correspondientes para poder visualizarlos.

No ocurre lo mismo con el formato Flash Video FLV. Las razones que demuestran que es la mejor elección para añadir video a una página web son las siguientes:

1 - El reproductor de archivos Flash ( Flash Player ) se encuentra instalado en el 96 % de los ordenadores o computadoras del mundo. Funciona con la totalidad de navegadores web y hay versiones para todos los sistemas operativos.

2 - Se puede crear un archivo FLV importando desde otros formatos como: AVI, MPG, MPEG, MOV, WMP o ASF

3 - Aunque los videos FLV se crean con Adobe Flash también existen muchas aplicaciones libres o de pago que ya generan este formato.

4 - Si dispones de Adobe Flash puedes diseñar tu propio reproductor de video Flash con botones personalizados. También puedes utilizar los numerosos Players libres y de código abierto existentes sin necesidad de adquirir Adobe Flash. Estos Players son los que debes "incrustar" en tu código HTML y permiten controlar el video, tamaño de imagen, volumen, play, stop, avance, retroceso, ver a pantalla completa, etc.

Existe la posibilidad de crear videos en formato Flash SWF pero su uso está recomendado para presentaciones de pocos segundos. Un archivo FLV tiene un rendimiento superior con respecto al vídeo incorporado en SWF. Permite manejar archivos mayores y de mayor duración con una sincronización de audio fiable y mejor calidad de imagen.

Otros artículos de Diseño web

Editando imágenes con WordPress
WordPress y el malware
Acelerando WordPress Parte HTML
Cómo crear una página de autor Parte 2