Google ayuda a los sitios web a combatir el malware
Muchos de los sitios web que contienen código malicioso y malware ni siquiera saben que han sido infectados, sus administradores no son conscientes de ello y de forma no intencionada contribuyen a distribuir contenido maligno entre sus visitantes.
Google dispone de una herramienta para escanear y detectar el malware en sitios que previamente ha indexado. En los resultados de búsqueda de Google se indica a los navegadores las páginas web identificadas como peligrosas. Esta información ya es utilizada por Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari para advertir a los usuarios del riesgo de acceder a la página visitada.
La ayuda que se ofrece a los webmasters consiste en envíos de emails cuando se detecta contenido sospechoso así como un servicio que permite a los administradores comunicar cuando han limpiado sus sitios web.
A través de las Herramientas para webmasters, previo registro gratuito, informan de cualquier infección detectada en sus sitios. Se puede encontrar un listado de páginas web a las que se les ha detectado contenido malicioso e información y detalles de la causa de la infección para su posterior eliminación.
Google advierte que no siempre se detectan todos los malware pero que puede ser utilizado como referencia para llevar a cabo la limpieza del sitio web. Añade también que existen códigos sospechosos que por carecer de suficiente información no pueden ser catalogados como malware.
El sistema será mejorado en los próximos meses permitiendo identificar con más precisión un mayor número de vulnerabilidades.