| Suscribir mediante RSS

WordPress en un directorio como en el raíz

20 abril 2011 Diseño web

Muchas personas prefieren tener WordPress en un directorio o carpeta porque no quieren llenar el directorio raíz con los archivos de instalación. Aunque les gustaría que se pudiera visitar el blog sólo con el dominio exactamente como si de una instalacion en el directorio raíz se tratase.

Por ejemplo, si tenemos un dominio llamado "http://tudominio.com" y WordPress instalado en una carpeta llamada "blog" accedemos mediante "http://tudominio.com/blog". Sin embargo, WordPress permite hacerlo como "http://tudominio.com" haciendo algunas modificaciones. Esto no es aplicable para instalaciones multisitio.

Aunque se pudiera pensar, no necesitaremos mover todos los archivos de instalación del directorio o carpeta, es algo menos complicado. El proceso para "mover" una instalación desde un directorio al raíz, es el siguiente:

1 - Suponiendo que tienes WordPress instalado y funcionando correctamente en una carpeta (en este ejemplo le llamamos /blog). Si no es así crea una carpeta y ejecuta el programa de instalación de WordPress en ella.
2 - En el DashBoard entrar en el menú Settings - General (Ajustes - General)
3 - En WordPress address URL (Dirección URL de WordPress) debes tener algo parecido a "http://tudominio.com/blog"
4 - En Site address URL (Dirección URL del sitio) cambia a "http://tudominio.com"
5 - Guarda los cambios. No te preocupes en caso de mostrarse algún mensaje de error. Ten en cuenta que a partir de este momento no podrás acceder al blog, es normal.
6 - Entra por FTP a tu servidor y copia los archivos index.php y .htaccess que encontrarás en el directorio de instalación de WordPress (blog en este ejemplo) al directorio raíz. Si no usas una estructura de permalinks personalizada entonces no tendrás el archivo .htaccess.
7 - Descarga por FTP a tu disco duro el archivo index.php de tu directorio raíz y abrelo con un editor de textos como el blog de notas o Notepad de Windows.
8 - Cambia la línea que pone
require('./wp-blog-header.php');
por
require('./blog/wp-blog-header.php');
9 - Sube el archivo index.php modificado al directorio raíz otra vez.
10 - Entra en el DashBoard (logueate) tecleando
"http://tudominio.com/blog/wp-login.php".

Recuerda que esta dirección no ha cambiado y seguirás usándola para poder loguearte aunque se acceda al blog sólo con el dominio.

También puedes hacerlo con
"http://tudominio.com/blog/wp-admin".

11 - Si tenías una estructura de permalinks personalizada entra en el menú Settings - Permalinks (Ajustes - Permalinks) y actualiza tu permalink. WordPress actualizará el archivo .htaccess a la nueva ubicación. Si WordPress no pudiese escribir en el archivo porque no tiene los permisos adecuados te mostrará el contenido para que copies y edites manualmente el archivo .htaccess

Eso es todo, cambia lógicamente donde pone "tudominio.com" por el nombre real de tu dominio, y "blog" por el nombre real de la carpeta de tu instalación de WordPress.

Toda esta explicación la puedes encontrar en el codex pero aquí la he ampliado con algunos detalles.

Otros artículos de Diseño web

Cómo crear una página de autor Parte 1
Cómo crear Child Themes en WordPress
Imágenes en WordPress, lo básico
Perfil de usuarios y Opciones personales
Colección de iconos

46 Respuestas a “WordPress en un directorio como en el raíz”

  1. Invitado dice:

    Una pregunta, haciendo esto desaparacerá el /blog de todas y cada una de página y entradas?
    Gracias


  2. admin dice:

    Si, de eso se trata, de que no salga en la URL la carpeta donde se encuentra instalado WordPress. De manera que se muestre el dominio como si estuviera instalado en el raiz. "tudominio.com", "tudominio.com/tuarticulo.html" o "tudominio.com/tupagina" o con cualquier otro permalink que tengas.

    Un saludo


  3. Invitado dice:

    Muchas gracias.

    He leído infinidad de artículos relacionados con este punto, llenos de opciones poco claras y procedimientos confusos muy mal explicados.

    Seguí paso a paso tus instrucciones y funcionó perfectamente.

    Tú artículo es claro, preciso y muy bien explicado. Se te agradece inmensamente.

    Saludos.


  4. admin dice:

    Precisamente me ocurría lo mismo al leer artículos sobre este tema y decidí explicarlo con mas detalle.

    Gracias a ti, saludos


  5. Invitado dice:

    Hola:

    Hice todo lo que indicas, pero al poner en el navegador: http://www.miradamundo.com me sale el siguiente mensaje:

    Parse error: syntax error, unexpected '/' in /homepages/16/d320684870/htdocs/index.php on line 17

    Podrías ayudarme?

    Muchas gracias!


  6. admin dice:

    Posiblemente hayas cometido algún error al modificar el archivo index.php. Algún caracter que hayas puesto de más o de menos o en sitio incorrecto. El mensaje te indica una barra / de más. También el error podría estar inmediatamente antes de esa barra y no necesariamente que sea la barra la causante. El mensaje te sirve de guía para encontrar el error aunque a veces despiste más que ayudar.

    Cuidado también con las comillas. Las que pone WordPress aquí en el cuadro de comentarios y los posts no es la que debes emplear "" no es " son diferentes.

    Compara con lo que tenías antes. Fijate bien y verás que das con ello.

    Un saludo


  7. Invitado dice:

    Ya lo pude resolver

    Muchas gracias por tu ayuda!

    Hector


  8. Invitado dice:

    Muchas gracias. Claro, breve y conciso. Te debo una cerveza.

    Un abrazo


  9. Invitado dice:

    Ya estaba mareado de tanto probar hasta que con tu explicación he podido hacerlo. Gracias!!!


  10. Invitado dice:

    Hola, yo tengo 3 Dominios en un hosting de 1&1 y tengo 3 wordpress en carpetas:
    midominio1.com/wordpress1
    midominio2.com/wordpress2
    midominio3.com/wordpress3
    y quiero hacer lo que tu dices para los 3, esdecir que al poner midominio1.com me vaya a midominio1.com/wordpress1 y lo mismo con los otros dos.
    El problema es que 1&1 solo tiene un directorio raiz, no uno para cada Dominio. Entonces solo puedo usar un index.html y no puedo hacerlo para los tres a la vez.

    Soi tienes alguna idea te lo agradezco infinito, soy un poco novato y los del hosting me responden cosas incongruentes.


  11. admin dice:

    No sé si eso lo puedes hacer con el plan que tienes contratado. Debes preguntarlo a 1&1.

    Se pueden tener dominios pero sin posibilidad de alojamiento. Es decir, normalmente se necesita un alojamiento contratado para cada uno de los dominios que tengas. Cada dominio debe tener su alojamiento para precisamente poder manejar los archivos de forma independiente. Esa puede ser la razón.

    Que te permitan multidominio no necesariamente significa que te permitan multihosting, depende de lo que adquieras con el servidor.

    Existen otras formas pero sin saber los detalles de lo que tienes contratado es dificil responderte.

    Espero haberte aclarado algo.

    Un saludo


  12. Invitado dice:

    Hola de nuevo, llevo una semana dandole vueltas y nada. Comentas que existen otras formas y me gustaría que me comentaras alguna. He probado incluso con Java para redireccionar los dominios a las carpetas y nada.

    El alojamiento permite alojar varios dominios y sitios web asociados, de hecho en su publicidad (adjunto extracto) te dice que pongas las webs en carpetas y luego redirecciones los dominios, pero con los wordpress no funciona y con tu metodo entiendo que lo puedo hacer para uno con un unico index en el raiz:

    "Una de las grandes ventajas del servicio de alojamiento de 1&1
    El alojamiento multidominio es un valor añadido con el que cuentan los Packs de Hosting de 1&1, a diferencia de muchos otros proveedores de alojamiento web. En un mismo Pack, podrás alojar varias Webs independientes con dominios distintos, permitiéndote así controlar todos tus proyectos de forma sencilla y organizada desde un único Panel de Control.
    Bastará con que crees distintos directorios en tu espacio web y apuntes cada dominio a cada uno de los directorios. El espacio web y el tráfico de tu pack se compartirán entre todas tus webs.
    Si, por ejemplo, deseas publicar la Web de tu negocio en distintos idiomas, ésta es la manera más sencilla de gestionar tus proyectos web sin malgastar tiempo ni dinero."


  13. admin dice:

    Bueno pues según entiendo, no te hace falta lo que digo en este artículo puesto que cada dominio tiene su "lugar" donde alojar los archivos. Son tres instalaciones de WordPress independientes.
    Ejemplos:
    midominio1.com ----- midominio1.com/wordpress1
    midominio2.com ----- midominio2.com/wordpress2
    midominio3.com ----- midominio3.com/wordpress3

    Los dominios los diriges a cada una de esas carpetas. Blog1 con dominio midominio1.com apunta hacia la carpeta wordpress1 y así con los demás. ¿Cómo hacerlo? En el panel de control del hosting debe haber una opción para el manejo de los dominios donde puedas decirle a qué carpeta van asociados.

    Ten en cuenta que cada instalación de WordPress necesita una base de datos. Si el plan que tienes contratado sólo admite una puedes instalar tres blogs en la misma base de datos cambiando el prefijo de las tablas a la hora de hacer la instalación en cada uno, por defecto es wp_. Puedes poner wp1_, wp2_, wp3_ (el guión es importante).

    Saludos


  14. Invitado dice:

    Segui los pasos que indicaste, no me da error pero solo me presenta una pagina en blanco,supongo que los archivos index.php y .htaccess que estan en la carpeta donde se ralizo la instalacion de wordpress seran borrados y pegados con la nueva configuracion en public_html, corrigeme si me equivoco. a que crees que se deba mi error de presentarme la pantalla en blanco. gracias por tu tiempo


  15. admin dice:

    Fijate bien en los puntos 6 y 7. El archivo index.php de la instalación original en la carpeta no es igual que el index.php que debes poner en el raiz. El archivo .htacces tampoco es igual aunque este lo puedes generar de nuevo desde el Menú Settings - Permalinks (Ajustes - Permalinks).

    Tanto el index.php como el .htaccess antiguos es conveniente dejarlos en la carpeta de la instalación, no te molestan para nada.

    Saludos


  16. Invitado dice:

    Hola mude mi wordpress de un directorio al directorio raiz, el tema es que las imagenes siguen yendo al viejo directorio. no encuentro la solucion.....


  17. admin dice:

    En este artículo se indica cómo hacer que una instalación de WordPress en una carpeta funcione como si fuera una instalación en el raiz, no requiere "mover" nada.

    Si has movido tu instalación de WordPress desde un directorio al raiz algo te habrá faltado. Aquí tienes los pasos a seguir.

    Saludos


  18. Invitado dice:

    Hola,

    he seguido los pasos que comentas y todo ha ido bien, pero ahora las 2 urls están activas. Es decir, puedo entrar al blog poniendo:

    http://midominio.com

    y

    http://midominio.com/blog

    ¿No se supone que la segunda tendría que dejar de funcionar?
    Saludos


  19. admin dice:

    Eso no debería suceder. La segunda dirección debe dar error de página no encontrada, a no ser que tengas una página llamada blog.

    Un saludo


  20. Invitado dice:

    he seguido los pasos y me manda el siguiente error al teclear mi dominio

    Warning: require(./wp-blog-header.php) [function.require]: failed to open stream: No such file or directory

    Fatal error: require() [function.require]: Failed opening required './wp-blog-header.php'

    ayudame please!


  21. admin dice:

    Pues entonces no lo has hecho bien. Si tienes la instalación de WordPress en la carpeta wp el index.php debe contener
    require('./wp/wp-blog-header.php');

    Un saludo


  22. Invitado dice:

    Gracias por tu información, pero me ha surgido un inconveniente. Uso el tema "MANTRA" y al hacer el cambio se me descontrolaron todos las alineaciones, negritas, colores.... No sé el porqué, pero me da que no enlaza correctamente al archivo de configuraciones del tema...

    Total, que en mi caso no voy a hacer nada de eso...
    Ahora bien, vuelvo a subir el index original (habia guardado una copia prudentemente) pero no me deja acceder al panel de control y me salta el error 404 not found

    La pregunta es: En el primer paso, al configurar la url, en que archivo se modifica esto??? Estoy intentando sbar cual es para volver a dejarlo como estaba, pero no lo localizo.

    Gracias !!!!


  23. Invitado dice:

    SOLUCIONADO: He tenido que cambiar ese valor en la base de datos, y poner manualmente el /wp

    (ingenuo de mi, no se modifica ningún archivo, se modifica la base de datos....). No me puedo creer que me haya pasado esto!!


  24. admin dice:

    La hoja de estilos está en la carpeta de la URL inicial y no en la nueva que has modificado. Esa es la razón de que el blog salga sin hojas de estilos con esa apariencia "descontrolado".

    Tal como dije en el artículo después de modificar los valores de la URL "...no podrás acceder al blog, es normal...". Debes terminar el proceso completo.

    En tu caso si modificaste los valores de la URL no hacía falta entrar en la base de datos para dejarlos como estaba. Este artículo te lo explica: Como cambiar la url en WordPress

    Un saludo


  25. Invitado dice:

    Hola.
    El tema es que tengo un blog y le he añadido el plugin jigoshop.
    El tema es que me sale todo un poco desorganizao y querria tener el blog para mis entradas y la tienda en otra pestaña y que se me habra con otro tema y todo bien organizao.
    ose en pocas palabras seria como tener dos blogs en uno.
    No se si me podrias hechar una mano.
    Ya te dejo mi pagina en la opcion de sitio web y le hechas un vistazo.


  26. admin dice:

    Dos blogs bajo el mismo servidor pueden consumir muchos recursos, sobre todo si uno es una tienda On Line. Personalmente haría dos instalaciones diferentes y contrataría un servidor sólo para la tienda.

    De todas formas este tema no tiene nada que ver con el artículo.

    Saludos


  27. Invitado dice:

    Impresionante, llevo horas y horas y encontre lo que queria. Yo estoy con godaddy , espero que me salga bien alli.
    Si es asi me podrias ayudar?
    Gracias


  28. admin dice:

    Me alegro de que te haya sido útil la información.

    En GoDaddy es muy sencillo hacer esta operación. De todas formas si tienes alguna duda intentaré responderte.

    Un saludo


  29. Invitado dice:

    HOla!!! POr fin encuentro algo que me sirva, útil, sencillo con los pasos detallados a seguir!!muchas gracias!!!

    la pena es que al final puedo entrar desde las dos formas (
    http://midominio.com/blog/wp-admin/) pero al intentar entrar desde http://midominio.com para ver como quedan los cambios me da error:
    403 - Forbidden: Access is denied.
    You do not have permission to view this directory or page using the credentials that you supplied.

    He comprobado si había modificado todo correctamente y sí, está todo bien... es mejor que lo cambie de sitio copiando y pegando en la carpeta anterior a /blog?

    Mira que lo explicas bien y sencillo, pero parece que no termino de lograrlo...de todas formas gracias de nuevo!!

    Un saludo!!


  30. admin dice:

    Es posible que tu servidor trabaje con Windows, si es así mueve el archivo web.config desde la carpeta al raiz.

    Un saludo


  31. Invitado dice:

    Hola amigo tengo un problema que me pasa cuando creo directorios y no he podido solucionarlo.
    lo que sucede es que creo el directorio “http://tudominio.com/blog” y quiero seguer accediendo a ese y utilizarlo para crear paginas y demás, pero cuando creo una pagina o entrada y voy a visitarla me lo dirige a la instalacion de wordpress en el directorio raiz “http://tudominio.com/y me da error 404 not found.

    espero me haya hecho entender y me ayudes que me esta volviendo loco este tema


  32. admin dice:

    No explicas si partes de una instalación nueva, supongo que partes de una existente.

    Si has intentado hacer lo que explico en el artículo, revisa todos los pasos detenidamente no sea que hayas cometido algún error. Si puedes loguearte guarda el permalink para que se actualice el .htaccess

    Un saludo


  33. Invitado dice:

    ya creo que se cual es el problema , lo que pasa es que sale ese error es cuando intento cambiar los permalinks para que aparezca el nombre del post en vez de numeros y veo que esa instalacion de wordpress no tiene el htaccess y creo que es por eso . como hago para arreglar eso?


  34. admin dice:

    Si antes tenías permalink es posible que sea por eso. Si nunca has tenido permalink no tiene por qué ocurrirte. Entra en Ajustes - Permalinks y añade por ejemplo /%postname%.html En caso de que WordPress no pueda crear el archivo tendrás que hacerlo manualmente siguiendo los pasos que te indica.

    Sigues sin decirme si el blog es una instalación nueva o has importado una existente en el raiz.


  35. Invitado dice:

    Justo lo que necesitaba, todo muy claro.
    Muchas gracias!


  36. Invitado dice:

    Hola. Muy buen post.
    Ahora me surge una duda.
    Estoy comenzando una web nueva, en principio es una blog, y cumplirá esa función. La idea era realizar la instalación en lle Raíz.

    Ahora bien en un futuro no se que rumbo puede tomar la web y no quienquiera tener todo el pocoton de archivos en la Raíz.

    Claro me interesa que la web se encuentre en Google para determinadas palabras claves. Perjudica que en principio este en /blog para el posicionamiento? es mejor en la Raíz?

    Saludos y gracias por tu tiempo en leerme.


  37. admin dice:

    Esto no afecta absolutamente en nada ni a Google ni a otros buscadores. Puesto que para los efectos es como si estuviera en el raiz, de hecho en la URL sólo aparece el dominio principal sin carpetas ni subdominios. Por eso el posicionamiento y las palabras claves tampoco se ven perjudicadas en ninguna manera.

    Lo ideal es hacerlo desde el principio puesto que un blog que ya lleva tiempo funcionando en una carpeta y/o subdominio si puede tener influencia en los buscadores al cambiar la URL, aunque para eso están las redirecciones.

    Todo es cuestión de organizarse, saber las necesidades de cada uno para anticiparse y prever los futuros cambios sin grandes quebraderos de cabeza.

    Un saludo


  38. Invitado dice:

    Impresionante!
    mil millones de gracias!!! No obstante cambiando en ajustes general la url sin tocar la de wordpress el panel de control sigue funcionando a la perfeccion por si a alguien le da miedo.jejejej.
    un saludo y muy agradecido


  39. Invitado dice:

    Hola, en primer lugar, gracias por la respuesta, que es muy clara. Pero creo haber llegado tarde a ella...
    Acabo de instalar wordpress y trasteando parece que he cometido un error: tengo un dominio http://www.moteando.com y procedí a instalar la aplicación de wordpress en http://www.moteando/blog.
    Me conecté al administrado a través de http://www.moteando.blog/wp-admin, y cambié algunas cosas. Luego decidí que sería conveniente que se accediera al blog desde la raíz del dominio (es decir, desde "www.moteando.com"). Fui a ajustes generales y cambié la URL de WordPress y la URL del sitio a "www.moteando.com".
    Cuando guardé los cambios... ¡error! Ya no encuentro el menú de administrador ni nada.
    Me gustaría saber si tiene una respuesta para poder volver al menú de administrador y deshacer el error.
    Muchas gracias


  40. admin dice:

    Aquí tienes dos formas de recuperar las URLs de forma sencilla. Una vez lo tengas vuelves a intentarlo.
    https://enralados.com/como-cambiar-la-url-en-wordpress.html

    Un saludo


  41. Invitado dice:

    Hola compañero, he seguido estos pasos pero ahora me encuentro que al poner "http://midominio.com/wp-admin" me redirecciona a la pagina "http://midominio.com/directorio/wp-login.php". A que se debe? y como lo soluciono?
    Gracias por la info 😉


  42. admin dice:

    Es correcto, lo digo en el artículo 😉
    No tiene mayor inconveniente puesto que sólo es a efectos de login.

    Un saludo


  43. Invitado dice:

    Una preguntita...que querría comprobar antes de empezar a hacer lo que tan bien explicas. Si tengo que instalar el plugin WMPL (para idiomas) afectaría en principio a lo que dices de multisites...

    Gracias por tu tiempo y enhorabuena ayudas a mucha gente con tus conocimientos. 😉


  44. admin dice:

    Jorge, en principio no tiene por qué afectar ese plugin. De todas formas es un plugin de pago y en caso de dudas es preferible acudir al autor del mismo.

    En el artículo hablo de instalar WordPress en una carpeta pero que ésta no se muestre en la URL, y aclaro que no es aplicable a multisitios.

    Gracias por tus palabras.

    Un saludo


  45. Invitado dice:

    Buenas tardes, quiero hacer algo parecido pero no dentro del mismo dominio. Explico:

    Tengo un WP instalado en una carpeta de mi hosting: "dominio1"/carpeta

    Tengo un segundo dominio: "dominio2" y quisiera saber cómo hago para que "dominio2"="dominio1"/carpeta.

    Lo he conseguido mediante una redirección pero sólo me sirve para la Home (claro está). En cuanto me muevo por la Web vuelve todo a ser como antes: p.ej: "dominio1"/carpeta/página

    ¿Alguna solución?

    Muchas gracias!


  46. admin dice:

    Pues esto no tiene nada que ver con lo que digo en el artículo.

    Pero te respondo, quizás la solución más fácil sea meter en un iframe el dominio1 de manera que cuando se acceda al dominio2 veas el contenido del dominio1. En la red puedes encontrar múltiples ejemplos.

    Un saludo