| Suscribir mediante RSS

Jerarquía de archivos en WordPress

28 marzo 2010 Diseño web

WordPressYa hablamos en su momento de como va formando WordPress una página web y cómo va encajando los distintos archivos de una plantilla o theme como si de piezas de un rompecabezas se tratase para crear el blog.

Los archivos de la cabecera (header), el pie de página (footer) y algunos otros como los que forman el sidebar son comunes a todas las páginas. Sin embargo otros archivos se utilizan únicamente en situaciones más concretas.

Es importante comprender la manera en que WordPress escoge los archivos si queremos personalizar un theme partiendo de uno existente o bien crear nuevos archivos según nuestras necesidades. En esta introducción a WordPress explicabamos los aspectos básicos de esta forma de crear contenidos dinámicamente.

WordPress le llama jerarquía al orden con que se van cargando los archivos de una plantilla cuando el visitante va seleccionando los enlaces que se le muestran. La composición de los enlaces le indica a WordPress el tipo de consulta que debe hacer. De esta forma sabe que archivos cargar a medida que se le van solicitando.

Por ejemplo, https://enralados.com/tag/electronica le indicaría que cargue el archivo de nuestro theme que coincida con la identificación de la etiqueta electronica (en este caso tag-12.php), si no se encuentra busca tag.php, si tampoco existe busca archive.php y en caso de no existir ninguno de los anteriores carga index.php.

Es decir para el caso de las etiquetas o tags este es el orden:
1 - tag-ID.php
2 - tag.php
3 - archive.php
4 - index.php

Para las categorías funciona de forma similar, en el caso de https://enralados.com/category/internet, buscaría los archivos del theme en este orden:
1 - category-ID.php
2 - category.php
3 - archive.php
4 - index.php

Para los archivos del mes, https://enralados.com/2009/12
1 - date.php
2 - archive.php
3 - index.php

El orden para las páginas sería en siguiente:
1 - pagename.php (la plantilla personalizada elegida desde el seleccionable cuando editas la página)
2 - page.php
3 - index.php

Para los posts:
1 - single.php
2 - index.php

Para la página principal este es el orden:
1 - home.php
2 - index.php

En caso de existir un archivo de autor:
1 - author.php
2 - archive.php
3 - index.php

La página de error se crea:
1 - 404.php
2 - index.php

Las páginas de adjunto:
1 - image.php, video.php, audio.php, application.php
2 - attachment.php
3 - single.php
4 - index.php

Las búsquedas se crean gracias al archivo search.php y si no existiese se cargaría index.php

Si te fijas, técnicamente sólo se necesitan dos archivos para que una plantilla o theme de WordPress trabaje, index.php y style.css.

El archivo de hojas de estilos style.css contiene las dimensiones, posiciones, colores de los elementos, tamaño y tipo de letra de nuestra plantilla así como una cabecera para indicarle a WordPress la información sobre el theme.

Jerarquia

Esta sería la representación esquemática de la explicación que puedes ver en codex.wordpress.org para más detalles y a tamaño completo.

Otros artículos de Diseño web

Conociendo los Shortcodes
Consejos Google al cambiar de dominio
Los atributos Width y Height en las imágenes
Qué es RSS conceptos básicos
Qué son los Hacks para IE