Marca de agua al instante con Photoshop
Las marcas de agua son señales que se "estampan" en las fotos para dejar constancia de su autor o procedencia. Normalmente son textos o símbolos aunque pueden ser otras imágenes.
Usar Photoshop para crear dichas marcas es una tarea realmente sencilla. Por la Red circulan infinidad de tutoriales sobre como realizarlas pero para aquellos que no disponemos de mucho tiempo para andar retocando fotografías quiero aportar otra opción mucho más rápida.
Como algunos ya saben, para aplicar una marca de agua con Photoshop sobre una fotografía usamos la herramienta Texto. Después seleccionariamos el tipo de Letra y tamaño deseado y los efectos.
Esta operación no es nada complicada, puede llevar pocos minutos. Pero por qué realizar todo el proceso de nuevo para cada foto si aún podemos ganar más tiempo usando las macros.
En realidad lo que hace una macro es repetir las operaciones anteriores para poder realizarlas de forma totalmente automática sin nuestra intervención. Para eso debemos guardar todos los pasos que realizamos en una macro.
Este sería el procedimiento completo:
- Una vez abierto Photoshop, en el menú Ventana seleccionamos Acciones, o simplemente pulsamos F9, para abrir el panel de Macros si es que no estuviera abierto antes.
- Pulsamos en el botón Crear acción nueva, se nos pedirá un nombre para la macro así como si queremos asignarle una tecla de función para poderla llamar posteriormente. Le damos al botón Grabar.
- Abrimos el archivo de imagen al que queremos aplicar la marca de agua. Menú Archivo - Abrir. El nombre del archivo y la carpeta que utilicemos será el que ejecutará después la macro, si no existe nos saldrá el cuadro de diálogo preguntando por el archivo a abrir.
- Seleccionamos la herramienta texto y escribimos la frase que hará de marca de agua. Podemos aplicar efectos en el texto como mover, rotar, escalar, etc.
- Nos vamos al menú Capa, dentro Estilo de Capa y a su vez Bisel y Relieve. Ahí nos aparecen las distintas opciones para aplicar al bisel y al relieve así como la sombra y la dirección de esta. Las que usé en la foto de muestra son las siguientes: Contorno marcar la casilla, Estilo - relieve, Técnica - redondear, Profundidad - 100 %, Dirección - superior, Tamaño - 13 px, Suavizar - 5 px. En sombra, Angulo y Altitud 30º, Modo resaltado - Trama, Opacidad de trama 75 % y Modo de sombra - Multiplicar y opacidad al 75 %. Estos valores se pueden modificar según los gustos personales para obtener otros efectos. Le damos al botón OK.
- En las propiedades de la capa seleccionamos opacidad 65 % y luz suave. Guardamos el archivo con otro nombre, en el cuadro de diálogo nos da uno por defecto que podemos utilizar si queremos. Paramos la macro pulsando en el botón parar macro.
Sólo queda probar dándole al botón Ejecutar selección o Play de la ventana de acciones o pulsando la tecla de funciones elegida para la macro. Puesto que la macro usa el mismo nombre de archivo debemos tener cuidado de no sobreescribirlo y perder el anterior.
Si siempre utilizamos el mismo texto, mismo tipo de letra y posición nos servirá la misma macro. También podemos crear otras macros para distintas posiciones de texto, contenido y efectos.