Pantalla modular con OLED
Mitsubishi muestra en la feria tecnológica japonesa CEATEC una pantalla de 155 pulgadas realizada con OLED. Está formada por 720 paneles OLED de 4 pulgadas y es la pantalla de mayor dimensiones que se ha fabricado con esta tecnología.
Gracias a este sistema modular será posible la realización de pantallas de dimensiones ilimitadas. Según Mitsubishi teóricamente se podría cubrir una ciudad con una de estas pantallas.
Destinada al mercado publicitario para situarlas en lugares públicos, Mitsubishi ha pensado instalarlas en las fachadas de los edificios, trenes y autobuses en Japón.
Los OLED son diodos emisores de luz orgánicos (Organic Light-Emitting Diode). Las pantallas que utilizan los OLED son mucho más delgadas, tienen más brillo y contraste y menor consumo que las pantallas TFT o de plasma. Pueden diseñarse para cualquier tamaño desde pocas pulgadas a grandes dimensiones como esta de Mitsubishi. Además son flexibles lo que permitirá fabricar pantallas plegables y enrollables. Las desventajas son su alto coste de fabricación y la degradación de los componentes utilizados en los OLEDs. La vida media de una pantalla con OLED es de 20 mil horas, menos de 3 años de uso.