| Suscribir mediante RSS

Permisos de acceso a archivos

30 abril 2009 Sistemas Operativos

FTPEl sistema operativo Linux posee un sistema que permite asignar derechos a los usuarios para acceder a determinados archivos y directorios. Al ser un sistema operativo multiusuario se hace diferenciación entre un usuario y grupo de usuarios. De manera que se puedan establecer permisos diferentes dependiendo de quién acceda a los archivos. Las clases de usuarios son: el dueño del archivo (User), el grupo (Group) y el resto de usuarios (Others).

Los permisos son tres: lectura, escritura y ejecución. El permiso de lectura permite a un usuario ver el contenido de un archivo o directorio. El de escritura permite escribir y modificar un archivo o crear nuevos archivos o borrarlos si se trata de un directorio. Con el permiso de ejecución un usuario accederá a aquellos archivos que sean ejecutables. Si se trata de un directorio permite cambiarse a él desde la línea de comandos.

La forma de representar los permisos es mediante 10 digitos.

Permisos de acceso

El primer dígito de la izquierda vale - para los archivos y d para los directorios. Aunque también existen otros caracteres como por ejemplo l que representa un enlace simbólico.

Los dígitos valen lo siguiente:
r lectura (read) y tiene valor 4. w escritura (write) y vale 2. x ejecución (execute) y tiene valor 1.

Por ejemplo, de forma simbólica - rwx r-x r-- significa que se trata de un archivo y equivale a 754. El guión - en forma simbólica indica ausencia de valor.

rwx
- 400 lectura por parte del usuario
- 020 escritura por parte del usuario
- 001 ejecución por parte del usuario
4 + 2 + 1 = 7
r-x
- 400 lectura por parte del grupo
- 001 ejecución por parte del grupo
4 + 1 = 5
r--
- 400 lectura por parte de otros
4

754 significaría que el propietario del archivo lee, escribe y ejecuta archivos. Mientras que el grupo puede leer y ejecutar archivos, y otros sólo tienen acceso de lectura.

Los valores que pueden adoptar los directorios son 0, 1, 5 y 7.

Otros artículos de Sistemas Operativos

Cambiar el idioma del teclado en Windows
Ejecuta Linux desde Windows
Distribución de Linux que arranca en 10 segundos
Windows XP desaparecía
La Fundación Software libre contra Windows 7