| Suscribir mediante RSS

¿Qué son los DNS?

3 octubre 2010 Internet

Los Domain Name System ( DNS, Sistema de Nombres de Dominio ) se utilizan para "traducir" la dirección IP de una máquina conectada a internet a un nombre de dominio más fácil de recordar para los humanos. Una dirección IP puede tener el siguiente formato: 192.168.1.12, mientras que un dominio se representa como: www.enralados.com, más cómodo de manejar.

Cualquier equipo conectado a internet tiene asignado una dirección IP. Si quisieramos trasladar un dominio de una máquina a otra sería necesario cambiar la dirección IP asociada. Sin embargo no tenemos que realizar cambios en el nombre del dominio. Esta es la misión de los DNS.

Los DNS son bases de datos dónde se almacenan todos los dominios existentes y también se les conocen como servidores de nombres de dominio. Servidores de nombres de dominio hay muchísimos repartidos por todo el mundo. Sincronizar todas las IPs con sus nombres de dominio no es tarea fácil. Los horarios de los países donde se encuentran los DNS son muy diferentes. Además algunos DNS pueden consultar otros DNS.

Por eso, cuando se realiza el traspaso de un dominio de servidor no se produce de forma instantánea, pueden pasar de 48 a 72 o más horas en algunos casos, dependiendo del tiempo que tarden los proveedores de Internet en reiniciar los DNS implicados. Se puede dar la circunstancia curiosa de que en algunos países naveguen por nuestro antiguo servidor, mientras en otros ya lo estén haciendo por el nuevo. De ahí la importancia de no hacer modificaciones en el sitio web del nuevo servidor hasta pasados algunos dias para evitar inconsistencia de la información.

Los navegadores web, programas de correo y las aplicaciones FTP hacen uso de los servidores DNS. Cuando se contrata un acceso a internet el operador del servicio facilita las direcciones IPs de sus DNS para que los navegadores encuentren los dominios de las páginas que queremos visitar. Lo mismo se aplica a los gestores de correo y FTP.

Básicamente cuando solicitamos un dominio el navegador web consulta al DNS del proveedor la IP correspondiente, si la encuentra muestra el sitio web, en caso contrario, o si se supera el tiempo de respuesta, obtendremos el error típico de página no encontrada. A veces este error no significa necesariamente que no exista la página o que el servidor web haya caído, nuestro servidor DNS puede tener algún problema, no estar actualizado o no responder a la solicitud adecuadamente.

En realidad podemos usar cualquier servidor DNS para navegar por internet pero lo lógico es utilizar los que nos facilita nuestro proveedor del servicio puesto que la respuesta a la solicitud será más rápida que si utilizamos otros DNS más alejados.

Otros artículos de Internet

Internet del futuro inmediato
Se colapsa Internet
El tiempo de carga afecta al pagerank
Acortar URL, no gracias
¿Cuál es el navegador más rápido?

Una respuesta a “¿Qué son los DNS?”

  1. Invitado dice:

    Estimado autor de este estupendo blog.

    Este artículo me ha servido bastante para explicar en un reporte acerca de la importancia de los DNS .

    Saludos