| Suscribir mediante RSS

Romper una foto con Photoshop

24 abril 2009 Diseño Gráfico

Hay muchos tutoriales y guías en la Web que describen como obtener el efecto de fotografía rota. El principio explicado aquí es similar, pero sin embargo, creo que se asemeja más a la realidad. Se puede aplicar a una fotografía o textura tipo papel de distintos grosores o cartón fino. Dependiendo del color del material iremos cambiando el color de fondo usado para crear el efecto.

Cuando rompemos un papel o fotografía en dos pedazos con las manos normalmente lo hacemos verticalmente, de arriba a abajo. El trozo derecho suele quedar con borde irregular, como es lógico, pero se mantiene prácticamente limpio. Mientras el borde del lado izquierdo debido al rasgado queda con un contorno normalmente de color blanco del papel fotográfico.

Los pedazos resultantes podrían unirse otra vez, se solaparían bien. Si quisieramos pegar la foto tendríamos que superponer el lado derecho al izquierdo para que no se apreciara el borde rasgado. Ese efecto es el que queremos lograr aquí.

Para conseguirlo crearemos un borde formado por dos bordes interiores. Si el ancho del papel fuera mayor como es el caso del cartón se podría añadir un tercer borde.

1 - Abre la fotografía a aplicar el efecto.

2 - Con la herramienta Lazo selecciona la mitad izquierda de la imagen como si fueras a cortarla. Se obtienen los mejores resultados cuanto más vertical es el corte.

3 - Copia la selección hecha (Control+C) y pegala (Control+D), se creará una nueva capa con la mitad izquierda.

4 - Con la varita mágica haz click en la zona transparente de la imagen que acabas de crear. Selecciona la capa fondo que contiene la foto completa. La capa debe estar visible.

5 - Copia (Control+C) y pega (Control+D) la selección anterior, se creará otra capa conteniendo el lado derecho de la fotografía.

Romper Derecha

Ahora tenemos las dos mitades. Crearemos el efecto del primer borde en el lado izquierdo de la fotografía.

6 - Selecciona la capa fondo. Crea una nueva capa y aplícale un fondo blanco. Menú Capa, Nueva y Capa... (Mayúsculas+Control+N). Menú Edición, Rellenar... ( Mayúsculas+F5), en Contenido Usar, color blanco.

7 - Selecciona la nueva capa con fondo blanco creada. Deja visible la capa del lado izquierdo. Con la herramienta Lazo crearemos un contorno exterior a poca distancia del borde de la zona de corte. No importa que no sea muy exacto, eso le dará más realismo.

8 - Copiamos la selección (Control+C) y la pegamos (Control+D). Se crea una capa con la selección en color blanco y fondo transparente.

Selección Izquierda

9 - Con la varita mágica selecciona el borde creado. En el menú Filtro elige Textura, Texturizar. En la ventana que te sale elige, Textura: Arenisca, Escalado: 50%, Relieve: 5 y en Luz: Inferior Izquierda.

10 - En el Menú Capa, selecciona Estilo de capa y después Sombra paralela... Desmarca Usar luz global, Angulo: 120 grados, DIstancia: 0 px, Extensión: 0%, Tamaño: 1 px. Opacidad la puedes poner al 100% si lo deseas, Lo que se pretende es resaltar un poco el borde interior para que se diferencie del exterior.

11 - Selecciona las capas del lado izquierdo y del borde interior con sombra y unelas en una (Control+E).

12 - Ahora crearemos el borde exterior de forma similar al anterior. Marca la capa con fondo blanco. Deja visible la capa del lado izquierdo. Con la herramienta Lazo crearemos otro contorno exterior a poca distancia del ya existente pero esta vez no hace falta que sigamos el borde. Cualquier selección que prefieras. No importa que nuestro pulso no sea muy preciso, mejor incluso.

13 - Copia la selección (Control+C) y la pega (Control+D). Se creará una capa con la selección en color blanco y fondo transparente.

14 - Ahora le aplicaremos otro efecto a ese borde. Selecciónalo con la varita mágica. En el Menú Filtro elige Textura, Granulado..., Marca Intensidad: 20, Contraste: 50 y Tipo de granulado: Suave.

15 - Selecciona las capas del lado izquierdo con borde interior y la del borde exterior. Unelas con (Control+E).

16 - En el Menú Capa, selecciona Estilo de capa y después Sombra paralela... Desmarca Usar luz global, Angulo: 120 grados, DIstancia: 0 px, Extensión: 0%, Tamaño: 5 px. Opacidad 100%.

Foto Izquierda

17 - Selecciona la capa con el lado derecho de la imagen. Con la herramienta Enfocar con un ancho de 20 retoca suavemente el borde. Elige tres puntos para aplicar, por ejemplo, parte superior, centro e inferior. Con este efecto simularemos un borde irregular del papel para que no se vea tan perfecto.

18 - Aplica a esta capa la misma sombra paralela del punto 16.

19 - Mueve las capas a tu elección puedes incluso rotarlas como puedes ver en la imagen a continuación. Para eso elige en el Menú Edición, Transformar y Rotar.

Puedes también guardar todos los pasos en el panel acciones, así podrás generar el efecto de romper una fotografía sobre la marcha cuando lo necesites en otro momento.

Romper Fotografía

Otros artículos de Diseño Gráfico

Marca de agua al instante con Photoshop
El arte del retoque
Retoque Fotográfico con Wire Pilot Pro

2 Respuestas a “Romper una foto con Photoshop”

  1. Invitado dice:

    Hola Deseo bajar photoshopCS3 para cojer Imagenes y Cortarlas alrededor y ponerla en otro lado,pero no encuentro como bajarlo gratuitamente y se que hay un Sitio para bajar el programa si me pueden enviar por mi E-mail les voy agradecer Ok.porque se que hay un adobephotoshop gratis pero no lo encuentro,,Gracias por todo..!!


  2. admin dice:

    Hola Jose:

    La última versión de Photoshop es la CS5 y la familia Photoshop dispone de tres productos.
    http://www.adobe.com/es/digitalimag/ps_pse_comparison.html
    Photoshop no es una aplicación gratuita, puedes descargarte versiones de 30 dias totalmente funcionales.

    La versión CS3 es bastante vieja y no es posible descargarla desde la página de Adobe.

    Existen programas con licencia GNU como GIMP que permiten hacer casi lo mismo que Photoshop. También hay infinidad de tutoriales en la red sobre GIMP.
    http://www.gimp.org/downloads/

    Para recortar imágenes no hacen falta programas tan complejos. IrfanView te puede servir perfectamente.
    http://www.irfanview.com/