| Suscribir mediante RSS

Se colapsa Internet

3 febrero 2009 Internet

Colapsar InternetSegún un estudio de la consultora Nemertes Research las limitaciones en las infraestructuras corren el riesgo de colapsar Internet en el año 2012. Las antiguas instalaciones no son capaces de soportar el tráfico que demandan. Según ellos la situación es peor de lo que se pensaba.

Esta empresa había realizado un estudio similar en el año 2007 que ya anticipaba el riesgo que corría Internet. Los servicios que requieren mayor demanda de ancho de banda, como vídeo de alta definición o intercambio de archivos peer-to-peer serían los más afectados.

Señala que no ve posible el fin de internet pero que estos servicios podrían dejar de funcionar.

El informe pone como ejemplo la página de YouTube. El tráfico actual de esta web es superior al que soportaba toda la Red en el año 2000.

Apunta que la recesión actual hace que baje la demanda de usuarios y servicios, con lo que las compañías operadoras bajan sus inversiones, lo cual repercutirá en los negocios de Telecomunicaciones.

La solución al problema está en la realización de importantes inversiones en las infraestructuras de la red. En Europa ya hay compañías que están poniéndose manos a la obra. Telefónica de España invertirá casi 10.000 millones en los próximos dos años utilizando sus circuitos de fibra óptica y ya está empezando a ofrecer a sus clientes ADSLs con ancho de banda de 100 Mbs. De todas formas esos 100 Mbs serán aplicados al uso de la Televisión en Alta Definición en los hogares.

En mi opinión, hoy dia, se hace un uso abusivo de video en la red, no creo que esa sea la filosofía de Internet. Pero los tiempos cambian, y la tendencia es a integrar Internet y Televisión, como están llevando a cabo Intel y Yahoo, lo que se ha llamado el Hogar Digital. Realmente no tengo claro si lo que se pretende es reinventar Internet o reinventar la Televisión a través de Internet.

Lo que si es cierto que cambiará nuestra forma de entender Internet con respecto a la que conocemos actualmente. Incluso habrá clientes diferenciados por su ancho de banda, unos con cientos de Megas para disfrutar de la televisión y resto de servicios, y otros más modestos para navegar como estamos acostumbrados.


Nemertes Research
- Consultora especializada en el análisis del impacto de la tecnología en los negocios

Otros artículos de Internet

No tienes antivirus, no navegues
Instalación de un servidor Local
Los grandes sitios web no son compatibles con IE8
Record del mundo DSL en líneas de cobre
¿Cuál es el mejor navegador?

2 Respuestas a “Se colapsa Internet”

  1. Invitado dice:

    Hola

    He leído el estudio original en inglés y veo que se centra exclusivamente en Estados Unidos. No digo que las conclusiones del artículo no se puedan aplicar a cualquier otro país del mundo pero me extraña mucho que la mayor potencia de este planeta tenga sus redes y sistemas en ese lamentable estado. Además supongo que pondrán remedio a tiempo teniendo en cuenta que muchísimos servidores están ubicados en EEUU y prestan un excelente servicio en relación a su calidad - precio.

    En efecto, la llamada IPTV ( televisión por IP ) es el futuro inmediato. Ya algunos proveedores de servicios la están ofreciendo en lo que se ha llamado Triple Play, voz, video e internet en hogares.

    Saludos


  2. admin dice:

    Totalmente de acuerdo invitado...

    Muchas gracias por participar
    Saludos