| Suscribir mediante RSS

Nueva Jerarquía de archivos WordPress

Nuevo WordPressDesde la versión 3.0 de WordPress la jerarquía de archivos ha cambiado de forma significativa.

Se entiende por jerarquía de archivos el orden con que WordPress carga los archivos de un theme necesarios para generar la página web. Esta preferencia o prioridad dependerá de lo que se va a mostrar en cada momento, post, página, categoría, tag, etc.

En cada caso WordPress busca archivos con nombres concretos en el directorio del theme y utiliza el que coincide con la consulta que se ha realizado. Si no puede encontrar un archivo con el nombre correspondiente, salta al siguiente nombre en la jerarquía de archivos.

Leer Más »

Cómo crear Child Themes en WordPress

Child themesEn WordPress un Child Theme (tema hijo) es aquel que hereda las características de otro theme llamado parent theme (tema padre). Cuando WordPress detecta que un theme dispone de un tema hijo utiliza los archivos de éste en vez de los del tema padre. Esto permite hacer modificaciones o añadir nuevo código en el tema hijo sin alterar el tema padre original.

De esta forma se puede actualizar un theme sin correr el riesgo de perder las modificaciones que hayamos realizado al sobreescribir los archivos. Usar temas hijos es la manera recomendada de hacer modificaciones en un theme.

Leer Más »

Cómo crear páginas con distinto sidebar

Un sidebar en WordPress es la zona donde se sitúan los widgets, normalmente en una columna lateral. WordPress permite definir diferentes sidebars que podemos ubicar en cualquiera de los archivos de nuestro theme según nos interese.

Lo habitual es utilizar el mismo sidebar en todos los archivos con lo que la información que se muestra al visitante en la zona de widgets es la misma independientemente de la página que esté visitando. Esto no tiene por qué ser así, es posible hacer uso de un sidebar concreto según se trate de páginas, categorías, archivos, etc.

Leer Más »

WordPress.com contra WordPress.org

A algunos usuarios les cuesta distinguir la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org. Vamos a aclarar la confusión.

WordPress es un software para blogs de código abierto (Open Source) creado por Automattic. WordPress.com utiliza el mismo WordPress que te puedes descargar de WordPress.org. Con WordPress.com el alojamiento y mantenimiento del software corre a cargo de Automattic. Con WordPress.org necesitas contratar un servidor de terceros para el alojamiento y la instalación del software.

Leer Más »

Tags: ,

SEO, palabras claves, etiquetas y tags

Palabras no permitidasNo voy a negar la importancia que tiene hoy dia la optimización para los motores de búsqueda (SEO) a la hora de diseñar un sitio web. Existen multitud de tutoriales en la red y numerosos sitios web que aportan muchísima información al respecto. También están los que dicen ser expertos y creen que la optimización es una ciencia de la que sólo ellos saben sacar el máximo partido.

Por de pronto no entraré en detalles o discusiones más profundas sobre SEO. Sólo hablaré de las palabras clave, bien sea para ubicarlas en las metatags de la cabecera, en el código HTML no visible por el visitante pero si por los motores de búsqueda, o como tags o etiquetas dentro de la parte visible por los usuarios.

Leer Más »

Tags: , ,

WordPress en un directorio como en el raíz

Muchas personas prefieren tener WordPress en un directorio o carpeta porque no quieren llenar el directorio raíz con los archivos de instalación. Aunque les gustaría que se pudiera visitar el blog sólo con el dominio exactamente como si de una instalacion en el directorio raíz se tratase.

Por ejemplo, si tenemos un dominio llamado "http://tudominio.com" y WordPress instalado en una carpeta llamada "blog" accedemos mediante "http://tudominio.com/blog". Sin embargo, WordPress permite hacerlo como "http://tudominio.com" haciendo algunas modificaciones. Esto no es aplicable para instalaciones multisitio.

Aunque se pudiera pensar, no necesitaremos mover todos los archivos de instalación del directorio o carpeta, es algo menos complicado. Leer Más »

Migrar blog WordPress com a WordPress org

En la versión gratuita de WordPress.com no se permite acceder a los archivos de tu blog, de manera que no puedes subir plugins o trabajar en tus propios códigos. El número de themes disponibles no es muy grande y tampoco se permite subir otros diferentes. A la hora de crear tu blog aceptas que WordPress.com inserte publicidad que podría no ser de tu agrado.

Si bien es cierto que no tienes que preocuparte por el mantenimiento del blog (copias de seguridad de los archivos y de la base de datos, actualizaciones, etc), ni de controlar el spam, estadísticas y otras características de la versión gratuita de WordPress.com, es posible que necesites contratar un alojamiento para poder superar las limitaciones y restricciones que te ofrece este popular software para blogs de código abierto.

Leer Más »

Tags: ,

Usar la misma plantilla para categorías y subcategorías

En WordPress cuando se quieren personalizar las categorías se crea un archivo category.php y se hacen los cambios que se consideren oportunos. Esto afectará a todas las categorías y subcategorías. Pero cuando quiero personalizar sólo una categoría o sólo una subcategoría creo un archivo category-slug.php o category-ID.php según me interese que WordPress la encuentre por su slug o por su identificador.

De esta forma puedo tener una categoría o una subcategoría con diferente aspecto que el resto de las categorías. El inconveniente de esto es que se necesitan tantos archivos como categorías haya en el caso de que se quiera diferenciarlas y personalizarlas todas por separado.

Leer Más »