| Suscribir mediante RSS

PC miniatura de bajo coste para escuelas

Raspberry PiRaspberry Pi es un computador de 35 dólares (en su versión más cara) del tamaño de una tarjeta de crédito, desarrollado por la Fundación Raspberry Pi con el que se pretende fomentar la enseñanza de la informática y la electrónica en las escuelas.

Se suministra sólamente como una placa a la que se le pueden conectar teclado, ratón, monitor o televisión y diversos periféricos. No incluye fuente de alimentación, batería, cables ni caja.

Leer Más »

Record del mundo DSL en líneas de cobre

Nokia Siemens Networks ha probado con éxito una tecnología que incrementará drásticamente el ancho de banda de las líneas de cable de cobre estándar. Esta compañía alcanzó una velocidad de transmisión de datos de 825 Mbps a una distancia de 400 metros y 750 Mbps a 500 metros en líneas de cobre.

Para alcanzar dichas velocidades, esta nueva tecnología llamada Phantom DSL, usa un circuito o canal virtual suplementario a los dos hilos de cobre existentes (dos o cuatro pares, lo que se ha llamado VDSL2).

Leer Más »

Cambiar el idioma del teclado en Windows

Windows permite escribir en varios idiomas adaptando el teclado a los caracteres de otras lenguas. De esta manera podremos utilizar el mismo teclado para varios idiomas aunque la distribución de las teclas sea diferente. Es decir, se puede configurar el teclado en un idioma aunque los caracteres que se muestren no correspondan con el teclado real que se utiliza.

Esto es útil si el idioma que viene con el sistema operativo del PC no es el nuestro y queremos tener la posibilidad de escribir con los caracteres pertenecientes a nuestro lenguaje. También se puede utilizar cuando queremos escribir en otros idiomas y necesitamos sus símbolos.

Por ejemplo, un teclado en inglés no posee teclas para la letra "ñ", los acentos, diéresis o algunos caracteres como "¿" y "¡" porque no las necesita, sólo son utilizados en un teclado español. Sin embargo, al cambiar al idioma español se asignan teclas para estos caracteres. Las letras habituales y números suelen coincidir en la mayoría de teclados de otros idiomas.

Leer Más »

¿Qué son los DNS?

Los Domain Name System ( DNS, Sistema de Nombres de Dominio ) se utilizan para "traducir" la dirección IP de una máquina conectada a internet a un nombre de dominio más fácil de recordar para los humanos. Una dirección IP puede tener el siguiente formato: 192.168.1.12, mientras que un dominio se representa como: www.enralados.com, más cómodo de manejar.

Cualquier equipo conectado a internet tiene asignado una dirección IP. Si quisieramos trasladar un dominio de una máquina a otra sería necesario cambiar la dirección IP asociada. Sin embargo no tenemos que realizar cambios en el nombre del dominio. Esta es la misión de los DNS.

Leer Más »

Llega la era del Zetabyte

Más del 90% del tráfico de Internet será video en el año 2014. Este es el pronóstico de un informe llamado Cisco VNI (Cisco Visual Network Index) cuyas previsiones reflejan el impacto del aumento de contenido visual en la red.

- El tráfico a nivel mundial se incrementará por cuatro entre 2009 a 2014, acercándose a 64 exabytes por mes para 2014. Esto equivale a 12 billones de DVDs por mes. En 2009 fue aproximadamente de 15 exabytes por mes (176 exabytes al año).

Leer Más »

India desarrolla el portátil más barato

Ipad IndiaEl gobierno de la India ha anunciado que fabricará un equipo portátil de tamaño similar a un iPad cuyo precio inicial será de 35 dólares.

El dispositivo dirigido a estudiantes tendrá pantalla táctil, soporte para navegación web, video conferencias y procesador de texto.

Empleará tarjetas de memoria en vez de disco duro y funcionará con el sistema operativo Linux.

Leer Más »

Las conexiones más rápidas de internet

La empresa Ookla ha realizado una interesante estadística, Netindex, donde se dan a conocer las velocidades de bajada y subida de las conexiones a internet en los países y ciudades más importantes del mundo, según los datos recogidos a través de sus herramientas para cálculo de velocidad y calidad de las líneas, Speedtest.net y Pingtest.net.

Basada en los millones de resultados obtenidos de los recientes test de Speedtest.net de los últimos 30 días, esta lista compara y clasifica las velocidades Leer Más »

Cristales que almacenan mil millones de gigabytes

En la Universidad de Florida, Estados Unidos, han descubierto unos curiosos cristales capaces de almacenar hasta un millón de veces más información que las memorias actuales. Los investigadores de esta universidad trabajan con estos cristales por su facilidad natural para guardar grandes cantidades de datos en contra de otros materiales que requieren un determinado proceso previo de fabricación para realizar la misma función de lectura y escritura.

Por sus estructuras atómicas y sus características magnéticas y eléctricas permiten que se lleguen a alcanzar mil millones de gigabytes de capacidad en tarjetas de similar tamaño que las SD. Lo cual podría suponer un enorme avance en el mundo de la informática.

El gran inconveniente es que dependen de la temperatura a que son sometidos. Para lograr estas capacidades se necesitan temperaturas de 150 grados bajo cero. Mucho tienen que trabajar estos investigadores para conseguir los mismos efectos con materiales que puedan funcionar a temperatura ambiente.

Universidad de Florida
Via networkworld