| Suscribir mediante RSS

Bombilla solar en un mundo desarrollado

Botella de luzUna innovadora y barata bombilla solar, realizada con una botella de plástico, solución en los hogares de Manila, Filipinas.

Miles de casas pobres en Manila tienen un problema, común para las apretadas y pequeñas viviendas. Se encuentran muy hacinadas y se construyen con un techo de metal que impide el paso de la luz durante el dia.

La bombilla solar con botella de plástico, una innovación desarrollada por estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts, está ayudando a las comunidades pobres de países en desarrollo como Brasil o Filipinas.

Leer Más »

Nanotecnología, nanoelectrónica y nanomedicina

Microscopio electrónicoNanotecnología y nanoelectrónica son términos que posiblemente no estemos acostumbrados a escuchar. La terminología puede parecer nueva y para los menos entendidos quizás cercana a la ciencia ficción.

Este vocabulario es otorgado por organismos internacionales y decidido entre todos los miembros del sector tecnológico con el fin de facilitar el entendimiento a la hora de comercializar los productos y servicios.

Por lo que empezaremos a oirlo y nombrarlo con más frecuencia.

Leer Más »

Record de altitud en una transmisión wireless

BexusAxis Communications ha conseguido un nuevo record mundial en una trasmisión wireless.

Una cámara de red de alta calidad, la Axis Q6034-E, transmitió imágenes de la tierra a 35 mil metros de altitud.

La cámara de video wireless se envió en un globo estratosférico desde el Centro Espacial Esrange situado en Suecia.

El globo de 100 mil m3 estaba equipado con variada instrumentación para el estudio de diferentes propiedades de la atmósfera. Una vez terminados los experimentos se hizo descender por medio de tres paracaídas.

Leer Más »

Aumenta la producción de energías renovables

El 35% de la electricidad generada en España durante 2010 corresponde a las energías renovables. Principalmente por la aportación de la energía eólica con un 16% y la energía hidráulica con un 14%. La energía solar fotovoltaica aportó un 3% aunque se espera aumentar esta cifra con la puesta en marcha de las nuevas centrales termosolares en construcción.

Según Red Eléctrica Española (REE), en su informe anual, la subida del 18,5% de la eólica hace pensar que en pocos años superará a la nuclear como segunda fuente de energía. En un sólo dia (9 de noviembre) la eólica pudo cubrir el 43% de la demanda.

Leer Más »

Record del mundo DSL en líneas de cobre

Nokia Siemens Networks ha probado con éxito una tecnología que incrementará drásticamente el ancho de banda de las líneas de cable de cobre estándar. Esta compañía alcanzó una velocidad de transmisión de datos de 825 Mbps a una distancia de 400 metros y 750 Mbps a 500 metros en líneas de cobre.

Para alcanzar dichas velocidades, esta nueva tecnología llamada Phantom DSL, usa un circuito o canal virtual suplementario a los dos hilos de cobre existentes (dos o cuatro pares, lo que se ha llamado VDSL2).

Leer Más »

El Chevrolet Volt Coche verde del 2011

Chevrolet VoltEl Chevrolet Volt ha sido el ganador del Green Car Journal’s 2011 Green Car of the Year que se celebra cada año en Estados Unidos.

Entre los finalistas se encontraban modelos híbridos y eléctricos, Ford Fiesta, Hyundai Sonata Hybrid, Lincoln MKZ Hybrid y Nissan LEAF. Sin embargo el jurado ha decidido conceder el premio a un automovil totalmente eléctrico.

El Volt es un vehículo con motor eléctrico con una autonomía de más de 600 kilómetros. Leer Más »

El disco duro mayor del mundo

Disco WDWestern Digital ha anunciado que ya está disponible el disco duro SATA de mayor capacidad del mundo.

La familia WD Caviar Green de discos SATA puede alcanzar los 3 TeraBytes (TB), o lo que es lo mismo 3 mil GigaBytes (GB).

Western Digital es lider en la fabricación de discos duros SATA de alta capacidad utilizando para ello 750 GB por plato y la tecnología AF (Formateo Avanzado).

Leer Más »

Líneas de 700 Mbps sobre cable de cobre

La compañía china de telecomunicaciones Huawei ha desarrollado una solución, la primera de esta clase en el mundo, que permite utilizar las actuales DSL como líneas de banda ancha que pueden alcanzar los 700 Mbps.

El proyecto SuperMIMO emplea cuatro pares de cable de cobre que proporcionan aproximadamente 175 Mbps cada uno dentro de una distancia de 400 metros. No sólo supera el límite actual de 100 Mbps para este tipo de líneas DSL sino que es posible ampliarlo según las necesidades.

Leer Más »