Toshiba dice adios a las bombillas incandescentes
La compañía japonesa ha anunciado que no continuará con la producción de las bombillas de filamentos o incandescentes. Esto forma parte de la nueva estrategia de la empresa consistente en concentrarse en la fabricación de productos basados en lámparas LED (light-emitting diode, diodo emisor de luz).
El consumo de este tipo de bombillas ha bajado considerablemente en estos últimos cinco años motivado por las campañas y leyes de distintos países promoviendo el uso de lámparas de menor gasto energético.
Australia fue el primer país en regular la venta de las bombillas incandescentes, su prohibición se hará efectiva durante este mismo año 2010. Argentina ha aprobado recientemente dentro de un plan de Eficiencia Energética la prohibición de importación y comercialización de estas bombillas después de diciembre de 2010. Estados Unidos y la Comunidad Europea irán retirando estas bombillas del mercado progresivamente en los próximos años.
Esto ha motivado que muchas compañías hayan reducido o desestimado la producción de lámparas incandescentes en favor de nuevas tecnologías de bajo consumo y baja contaminación como los CFLs (compact fluorescent lamps), LEDs y ESLs (electron simulated luminiscence).
Según Toshiba, si el 60% de las bombillas incandescentes del mundo se sustituyen por LEDs podría reducir las emisiones de CO2 en 125 millones de toneladas para el año 2025. Actualmente se vierten a la atmósfera 430 mil toneladas al año.
Después de acompañarnos durante cerca de 120 años las bombillas incandescentes tienen los dias contados. Alguna de más de un siglo puede encontrarse todavía encendida lo que constituye todo un acontecimiento y atracción turística.
via cnet
21 marzo 2010
Hola!
La información que compartes en tu blog,nos hace estar al dia en temas interesantes.
Gracias por hacerlo.
saludos
Marisol