| Suscribir mediante RSS

Trackbacks y Pingbacks

19 marzo 2009 Diseño web

¿Qué son exactamente?
Una de las caracteristicas más atractivas de un Blog son los comentarios. Estos permiten a otros usuarios comunicarse con el autor y opinar sobre un Post concreto. Además si el visitante posee un sitio web tendrá la posibilidad de poner un enlace a nuestro Post si lo estima oportuno. Esto es lo que se conoce como Trackbacks y Pingbacks.

¿Cuáles son las diferencias?
Aunque pudieran confundirse los dos conceptos son diferentes.

Cuando escribimos un Post sobre algún tema que hemos leído en otro Blog, podemos notificar al Blog de origen mediante un Trackbacks que el artículo nos ha parecido interesante y nos ha dado la idea o nos ha servido de fuente de inspiración para crear nuestro propio Post.

El Trackbacks aparece como un comentario en el Blog de origen indicando que otro Blog ha escrito un Post y nos ha "enlazado". Este comentario contiene el Link al Blog que ha hecho el Trackbacks así como una pequeña referencia del contenido del Post como si fuera un "leer más".

La idea es que los visitantes de los dos Blogs puedan comunicarse entre si mediante sus comentarios como si de un sólo Blog se tratara.

El inconveniente es que no se comprueba si el enlace es real o no.

En la foto, el cuadro de diálogo de WordPress para hacer Trackbacks.

Trackbacks y Pingbacks

Sin embargo, los PingBacks fueron diseñados para resolver algunos problemas que la gente veía en los Trackbacks. Cuando un Blog hace mención a otro indicándonos la dirección de origen de la información, ésta se notifica automáticamente al Blog de Origen. No es necesario escribir la dirección o direcciones manualmente como ocurría con los Trackbacks.

Tampoco se envía ningún contenido y el Blog de origen puede comprobar que la dirección que le "enlaza" existe y por tanto podrá aprobar el Pingback o no si lo prefiere. De esta manera es más dificil falsear los datos y se obtiene mayor control puesto que existe verificación entre Posts, cosa que no ocurría con los Trackbacks.

Logicamente, para hacer estas operaciones el Post debe permitir Trackbacks y Pingbacks.

Otros artículos de Diseño web

WordPress en un directorio como en el raíz
Colección de iconos
Cómo crear Child Themes en WordPress
Modelo de Cajas y Sidebar
Cómo mantener WordPress seguro